Mostrando entradas con la etiqueta Temblor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Temblor. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de marzo de 2011

Breveseñas #3: Segundas partes ¿nunca fueron buenas?

Nueva edición de las breveseñas (hoy no tan breves como otras veces). En esta ocasión dos segundas partes que forman parte de sagas muy famosas y conocidas por todos.

Título: Rastro (Los lobos de Mercy Falls II)
Autor: Maggie Stiefvater
Editorial: SM
Número de Páginas: 427 (tapa blanda)
Precio: 15'95
ISBN: 9788467543643 

Tras el final de Temblor (primer libro de la saga), muchas personas nos preguntábamos por qué se hablaba de una trilogía si las últimas paginas de la novela cerraban el argumento principal de ese primer libro, y además lo hacían dejando muy buen sabor de boca. Yo reconozco que tenía miedo cuando comencé esta segunda parte, porque no la creía necesaria, y lo curioso es que después de terminar Rastro, no estoy seguro de si es necesaria o no, por los motivos que os comentaré más adelante. Y un simple aviso a navegantes: si no has leído Temblor, no leas esta reseña.

En esta novela vemos cómo Sam y Grace viven su historia de amor, libres ya de la amenaza de que él se convierta en un lobo. Sin embargo no todo es ideal: algunos lobos aparecen muertos y con la llegada de la primavera los nuevos lobos que trajo Beck a la manda comienzan a transformarse. Por si eso fuera poco, Grace cada vez se siente más extraña, y todo parece apuntar inexplicablemente a que un lobo está despertando en su interior, en relación a su extraño incidente con ellos cuando era pequeña.

Se podría decir que la novela, en general, me ha gustado. La prosa de Maggie Stiefvater es muy buena y describe a la perfección los lugares donde se mueven los protagonistas y las sensaciones y sentimientos que tienen; además lleva bien el argumento, aderezándolo con escenas sabiamente escogidas. En eso se parece bastante al primer libro, y eso me lleva precisamente al gran punto negativo que le veo a la novela: recuerda demasiado a su antecesora, y debido a que el argumento repite muchas de las claves de Temblor, varias veces tenía sensaciones de déjà vu y me preguntaba para qué valía Rastro. Solo lo entiendo por una respuesta que dio la escritora en una entrevista, en la que comentó que la idea principal para escribir esta saga la tomó cuando terminó de leer La mujer del viajero en el tiempo y que ella quería jugar con el lector del mismo modo. Cuando leí Temblor no entendí esa respuesta; ahora que sí he hecho lo propio con Rastro, entiendo perfectamente lo que quería decir e intuyo por dónde pueden ir los tiros en la última entrega de la trilogía, Siempre.

Por otra parte, sin embargo, la autora ha tenido varios aciertos, como incluir nuevos narradores, Isabel y Cole (uno de los nuevos lobos que creó Beck en el primer libro) además de Sam y Grace, y profundizar en todos ellos. Además juega mucho con el tema de las transformaciones de los lobos y la investigación sobre ello, ya que no todo es como parece en Temblor. Y es de agradecer que Maggie no haya incluido discusiones y triquiñuelas en la pareja principal, Sam y Grace, para separarlos y volverlos a unir, como sucede en otras novelas. Son otros aspectos, ajenos a ellos, los que intentan separarlos, como ocurría en Temblor. Todo ello lo hace un bueno libro, pero queda empañado por el hecho de que el primero fuese casi autoconclusivo. Así pues, hasta que no lea la última entrega, no daré mi veredicto sobre si era necesario continuar escribiendo sobre estos personajes o no. Señorita Stiefvater, espero que nos tengas preparada una buena conclusión a la trilogía; creo en ti y en tu buen hacer.

Título: Hermosa Oscuridad (Saga de las dieciséis lunas II)
Autor: Kami Garcia y Margaret Stohl
Editorial: Espasa
Número de Páginas: 400 (tapa blanda)
Precio: 16'90
ISBN: 9788467034448 

Seguramente la mayoría de vosotros habréis oído la regla no escrita que circula en los últimos tiempos: en la mayoría de las segundas partes que pertenecen a una saga de romance paranormal, el principal conflicto es que la feliz pareja del primer libro se rompe y un tercero entra en discordia; sin embargo la pareja original vuelve a enamorarse al final de la novela para declararse un amor aún mas fuerte que en la anterior entrega. ¿Hermosa Oscuridad rompe cánones? Sí... y no.

Para comenzar tal vez debamos tener en cuenta que Hermosas Criaturas, la primera parte de la tetralogía, no era simplemente un romance paranormal más. No, Hermosas Criaturas nos sumergía en un universo nuevo de magia con un potente argumento detrás (las historias de los Caster antiguos, las maldiciones, la Cristalización de todo Caster, los Íncubos, los datos de la Guerra de Secesión americana...), y además nos ofrecía un narrador masculino, Ethan, dejando muchos cabos sueltos en su primera entrega. Entonces, ¿qué pasa con esta continuación? Por una parte sí recae en ciertos tópicos, como la separación de la pareja del primer libro, Ethan y Lena, pero por otra sigue innovando. Simplemente ese hecho de separar a la pareja se hace de otra forma: no hay sólo un tercero en discordia, sino que también hay una cuarta... Y todos aquellos elementos que poblaban Hermosas Criaturas y he mencionado antes, siguen muy presentes, o incluso más todavía.

Es por eso que Hermosa Oscuridad me parece superior a la primera entrega, a pesar de recaer en el tópico de romper una pareja en una segunda parte: porque continúa con el argumento iniciado y hay una historia bastante compleja detrás del amor entre Ethan y Lena, algo que agradezco en toda novela. Las autoras profundizan mucho más en el mundo subterráneo de los Caster, conocemos nuevos personajes importantes y, sobre todo, aumentan el ritmo de la aventura, algo de lo que se quejaban muchos lectores. Si os gustó la primera parte, no dudéis en leeros esta, y en el caso de que estéis inseguros, adentraos sin temores: esta segunda parte es superior en argumento y en ritmo. Y además deja con muy buen sabor de boca para probar Hermoso Caos, tercera y penúltima parte de la saga.

martes, 6 de julio de 2010

Muy pronto "Rastro", la continuación de "Temblor"

¡Sí! Estaba deseando saber cuando anunciaría SM más cosas relacionadas con la segunda parte de Temblor, ya que acaba de salir en Estados Unidos, y aquí ya tenemos cosas suculentas.

Lo primero: ¡ya hay fecha de salida! Está programada para el 27 de Septiembre, por lo tanto no queda demasiado ^^

Lo segundo: la portada. ¿A que mola? Como en la primera parte, sigue el estilo de las portadas americanas, aunque a mí me gusta más esta versión porque a la extranjera la veía demasiado vacía. Esta está más llena de hojas y ramas, a pesar de que echo en falta la silueta de Grace que aparecía en "Linger". ¿Tal vez no la han puesto para no descartar al público masculino? Quién sabe... Aunque yo creo que somos muchos los chicos que hemos leído Temblor y disfrutado con él, y que ver una silueta femenina no nos va a hacer creer que "es un libro para chicas" xD

Lo tercero: datos sobre el argumento. SM ha dicho en su página web:
Publicado con el título original de Linger, muchas de las incógnitas que quedaron en el aire en el primer volumen se resolverán por fin en este. La curación de Sam. La falta de transformaciones de Grace. Los nuevos lobos añadidos por Beck a la manada. El odio del padre de Isabel hacia los lobos...
Todos los acontecimientos narrados en Temblor dejan una huella en la vida de sus protagonistas. Ahora, la segunda parte de la saga sigue el rastro de Grace, Sam e Isabel, y el de personajes nuevos tan inesperados e inquietantes como Cole. Rastro añade a la intensidad amorosa de Temblor una trama trepidante e inesperada.

Y en último lugar... Una curiosidad que os gustará saber: "Rastro" está escrito también en primera persona, pero no sólo por Grace y Sam. A ellos se les unen Isabel (a la cual ya conocimos en la primera parte) y Cole (uno de los nuevos lobos que se incluyeron en la manada al final del primer libro). Y por lo que he leído en algunas reseñas en inglés, los cuatro narradores van a dar mucho juego...

Dentro de muy poco podremos disfrutar de la segunda parte de Los lobos de Mercy Falls ^^.

viernes, 19 de marzo de 2010

"Temblor", de Maggie Stiefvater

Después de un tiempo sin colgar reseñas (malditos estudios ¬¬) vuelvo con la reseña de una novedad que todavía está calentita: Temblor (¿o mejor debería decir fría?)

Sinopsis de contraportada:

Hace años, Grace estuvo a punto de morir devorada por una manada de lobos. Inexplicablemente, uno de ellos, un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó. Desde entonces, todos los inviernos Grace se asoma al bosque y, desde la distancia, lobo y chica se observan. Cuando llega el calor, la manada desaparece y, con ella, "su" lobo.

Pero este año, Grace deseará que el invierno no llegue nunca y que el otoño dure para siempre. Ha conocido a un chico; se llama Sam. Es un tipo normal, salvo por sus ojos. Son de un extraño color amarillo.

Muchos habréis oído hablar de este libro, que ha arrasado en Estados Unidos, y que ahora ha publicado en España el grupo SM.

Grace vive 'enamorada' de ese lobo que le salvó la vida (si, aunque suene raro xD). Y es que en este libro sucede al revés que en muchos actuales: ella no se enamora del chico y luego percibe que tiene una doble vida relacionada con lo paranormal, sino que primero se enamora del lobo y después descubre su forma humana al mismo tiempo que se entera de su secreto, prácticamente al principio del libro.

Pero antes de conocerle algo sucede en su instituto: Jack, un compañero, aparece muerto con heridas de lobos. Eso llevará a que la gente de Mercy Falls haga una batida para matar a los lobos. Grace teme por la vida de el lobo, pero en realidad será lo que le haga descubrir la verdad acerca de ellos... y sobre todo le permitirá conocer a Sam, naciendo rápido el amor entre ellos.

El libro alterna algunos capítulos escritos en primera persona por Grace y otros por Sam, aunque para nada resulta lioso, ya que en el encabezado de cada capítulo pone el nombre de uno de ellos en función de quien lo narre, y la temperatura que hace (en su momento ya descubriréis el por qué de ese dato). Además esos encabezados van acompañados de unos dibujos de ramas secas (en el caso de Sam) o unas hojas (en el de Grace).

La trama no se queda estancada en la evolución de su relación, ya que se introducen otras entre medias, como la búsqueda de respuestas de Sam acerca de lo que sucedió en la pasada primavera e investigar qué ha ocurrido con sus compañeros, o la repentina molestia que surge cuando descubren que Jack no resulta estar tan muerto como creían. Además hay mucho indicios de que este otoño... pueda ser uno de lo últimos de Sam.

A pesar de ser la primera parte de la trilogía "Los lobos de Mercy Falls" (cuya segunda parte, titulada Linger, se publicará en julio en Estados Unidos) el final yo lo considero cerrado, y la mayoría de los interrogantes quedan resueltos. Cuando terminamos la novela no nos quedamos con la historia a medias, y eso se agradece ^^.


Puntos a favor:
-No hay escenas repetidas: a pesar de estar narrado bajo dos personas (Grace y Sam), el libro no repite ninguna escena entre ambos cambiando sólo el punto de vista, sino que todo lo que cuentan es nuevo.
-Originalidad al tema de los hombres-lobo: me gusta la nueva visión que da Maggie Stiefvater en su novela ^^.
-¡Grace no es Bella! xD: porque tras el triunfo de Crepúsculo muchos libros tenían como protagonistas (escritos en primera persona además) a personajes con una personalidad como la de Bella, y aunque en un par de libros pueda estar bien, yo ya comenzaba a cansarme de ver clones de ella por todas partes xD. Y en este caso, Grace no es un clon de Bella.
-Edición muy cuidada: los árboles y las hojas en color azul que están dibujadas al principio de cada capítulo, en función de quién lo narra, le dan un toque atractivo y sugerente.
Puntos neutros:
-Dosis de romance: el argumento que da continuidad a la mayor parte de la novela es la historia de amor entre Grace y Sam (por si todavía no os habíais dado cuenta xD), así que si no te gusta este dato, no te lo recomiendo. En caso contrario, adelante ^^.
Puntos en contra:
-Las primeras páginas: siempre son lo que anima a leerse un libro o a dejarlo en la estantería, y a mi me ha parecido que las cincuenta-sesenta primeras páginas eran un poco flojas. Por suerte pronto cambia ^^.
-La incertidumbre de futuras partes: como ya he comentado arriba, el final es más o menos cerrado, no te dejan con la novela a la mitad, y por tanto me da un poco de reparo que en los siguientes libros se modifiquen ciertos aspectos que en este me han gustado o den vueltas innecesarias a la trama. Siempre existe la posibilidad de no leerse las siguientes partes, aunque por el momento le concedo el beneficio de la duda y esperaré sin mucho miedo Linger.

P.S: Los seguidores del blog habréis visto que en esta reseña además del argumento y mi opinión he metido una serie de "puntos" al final, y ya de paso quería preguntaros si os ha gustado la nueva forma de reseñar o por el contrario preferís la antigua xD. Gracias ^^

miércoles, 27 de enero de 2010

Próximamente: Temblor, de Maggie Stiefvater

Llego con retraso, pero aquí está la información sobre una novela que está dando mucho que hablar en Estados Unidos, y que el 4 de Marzo podremos disfrutar en España: Temblor.

¿Y de qué va? Lo sencillo sería contestar con una sola palabra: hombres lobo. Pero no son como los normales, y no se transforman en las noches de luna llena, sino a ciertas temperaturas (más concretamente, cuando hace frío).  ¿Queréis saber más? Pues aquí os dejo la sinopsis y la portada


Cuando el amor te hace temblar en otoño es mejor que el invierno no llegue nunca: las primeras nevadas pueden arrebatarte a quien más deseas.

Hace años Grace estuvo a punto de morir devorada por una manada de lobos. Inexplicablemente, uno de ellos, un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó. Desde entonces todos los inviernos Grace se asoma al bosque y, desde la distancia, lobo y chica se observan. Cuando llega el calor, la manada desaparece y, con ella, “su lobo”.

Pero este año, Grace deseará que el invierno no llegue y que el otoño dure para siempre. Ha conocido a un chico, se llama Sam. Es un tipo normal, salvo por sus ojos. Son de un extraño color amarillo.
 
El libro está narrado en primera persona por ambos protagonistas, Grace y Sam, que se van intercalando en cada capítulo. He leído algunos libros escritos de esta forma (los de Marianne Curley) y me gustaron bastante, así que espero que este también cumpla la regla. Aquí tenéis además un video promocional del libro, con la música compuesta por la misma autora.





Título: Temblor
Autora: Maggie Stiefvater
Editorial: Grupo SM

ISBN: 978-84-67-53-97-38
Nº de páginas: 432
Precio: 15,95 €