Mostrando entradas con la etiqueta juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juvenil. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2009

"Marina" de Carlos Ruiz Zafón

¿Quién no conoce a Carlos Ruiz Zafón a estas alturas? Yo diría nadie ha quedado inmune a sus hechizantes libros, con esas tramas oscuras, góticas, misteriosas, inquietantes...
Pero, ¿has leído todos sus libros? Si te ha gustado uno, es muy probable que el resto suyos te gusten, así que te recomiendo que repitas, porque no te defraudará.
¿Que tú no conoces todavía a Carlos fuera del Cementerio de los libros olvidados? Pues entonces te recomiendo que empieces ya con Marina, uno de sus libros juveniles.

Sinopsis de Planeta:

En la Barcelona de 1980 Óscar Drai sueña despierto, deslumbrado por los palacetes modernistas cercanos al internado en el que estudia. En una de sus escapadas conoce a Marina, una chica audaz que comparte con Óscar la aventura de adentrarse en un enigma doloroso del pasado de la ciudad. Un misterioso personaje de la posguerra se propuso el mayor desafío imaginable, pero su ambición lo arrastró por sendas siniestras cuyas consecuencias debe pagar alguien todavía hoy.

Sinopsis de Edebé:

Marina me dijo una vez que sólo recordamos lo que nunca sucedió. Pasaría una eternidad antes de que comprendiese. Pero más vale que empiece por el principio, que en este caso es el final. En mayo de 1980 desaparecí del mundo durante una semana. Por espacio de siete días y siete noches nadie supo de mi paradero...

El libro narra la investigación que inicia Oscar con Marina cuando esta le enseña una curiosa imagen: periódicamente una mujer vestida completamente de negro y con la cara tapada deja una flor en una tumba sin ninguna inscripción, solo adornada por una mariposa negra. Juntos seguirán a la mujer, encontrando un extraño invernadero que esconde las muestras de un horror pasado.

Poco a poco entrevistan a personajes intentando descifrar esos misterios que están relacionados con experimentos macabros, un personaje oscuro e intrigante y escenificaciones góticas y terroríficas, al tiempo que una tierna historia de amor surge entre ambos protagonistas.

Un libro muy recomendable, y si te han gustado otros de este autor, será probable que este te guste. El único defecto que yo le veo está relacionado con el autor en general, no tanto con este libro, y es que la estructura por la cual se desarrollan sus novelas suelen ser bastante repetitivas: dos historias paralelas en las que el amor está muy presente, la historia que investigan los protagonistas suele ser trágica y tiene como protagonista a un misterioso hombre con tintes fantásticos... Sin embargo la trama engancha, los personajes son entrañables y sus descripciones están cuidadas y son poéticas.

Como habéis visto en las sinopsis hay dos ediciones de Marina, una de Edebé y otra de Planeta. Por el momento conviven las dos y no es muy difícil encontrar alguna de las ediciones en cualquier librería.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

"La llave del tiempo" de Ana Alonso y Javier Pelegrín


"La llave del tiempo" es una saga de ocho libros escritos por Ana Alonso y Javier Pelegrín, y publicados por Anaya. En ellos se narran las aventuras y vivencias de cuatro jóvenes (Martín, Casandra, Selene y Jacob) que viven en el año 2121 y tienen un sistema inmunológico tan fuerte que los hace invulnerables frente a cualquier enfermedad. Eso lleva a la Corporación Dédalo (una gran empresa farmacéutica) a proponerles una estancia en un isla paradisíaca a cambio de permitirles estudiar su sistema inmunológico y crear vacunas con sus anticuerpos. Los cuatro también cuentan con extrañas capacidades mentales y pronto descubriran que la Corporación Dédalo tiene muchos secretos. A ellos se les une rápidamente Alejandra, una joven amiga de Martín que carece de cualidades especiales, y a principios del segundo libro, Aedh y Deimos, dos misteriosos gemelos.

Sin embargo eso es sólo el principio, y poco a poco irán descubriendo qué misterios envuelven su curioso nacimiento, ya que los cuatro nacieron el 2 de febrero de 2106 en Medusa, una futurista y original ciudad que se encuentra sumergida en el Mediterráneo. También descubrirán cuál es el origen de sus asombrosas habilidades, y tendrán que averiguar ciertos hechos de esa época que podrían ser de vital importancia en el lejano futuro.

En estos libros se conjuga la ciencia ficción y la fantasía de una forma muy amena. Los inventos, los objetos cotidianos y la historia y organización de esa Tierra del futuro son temas realmente cuidados en cada novela. Los autores no han dejado ningún cabo suelto y se encargan no sólo de explicarnos los cambios que ha sufrido el planeta, las guerras que se han llevado a cabo, cómo se organiza políticamente el mundo o qué tipo de colonias se han creado en Marte y otros lugares, sino que narran de una manera fácilmente entendible cómo se produjeron esos hechos y en qué aspectos tecnológicos se basan los inventos (como por ejemplo las ruedas neurales, o el funcionamiento de la esfera que permite viajes a través del tiempo).

Yo por el momento sólo he podido leer los dos primeros de la saga, pero estoy deseando echarles una mano encima a los siguientes, pues son realmente adictivos, y sólo en el segundo libro ya se han dado vueltas de 180 grados a varios de los misterios que surgían en el primer libro. Por lo tanto... ¿qué nos esperará en los siguientes libros de la saga? Por lo poco que he podido ver creo que será un historia cada vez más compleja e intrigante, pero por ahora no me atrevo a decir nada ni a spoilearos con muchos datos. Hoy prefiero hablar del inicio de la saga y de sus dimensiones, y poco a poco ya iré realizando reseñas de cada libro por separado, según vaya leyendo los restantes. También espero hacer en un futuro próximo una entrevista a los autores.



Estos son los títulos de la saga "La llave del tiempo":
1- La torre y la isla
2- La esfera de Medusa
3- La ciudad infinita
4- El jinete de plata
5- Uriel
6- La puerta de Caronte
7- El palacio del silencio (Aún por publicar, fecha prevista: finales de octubre de 2009)
8- El viaje de Zoe (Aún por publicar)

Como dato curioso comentaré su bajo precio: todos los libros cuestan 13 euros (o 12'50, depende del establecimiento) y son en tapa dura. El número de paginas varia dependiendo del tomo; por ejemplo el segundo tiene 335 paginas, mientras que el tercero llega a las 526. Raro para los tiempos que corren, ¿verdad? Así que aprovechaos de esto y acudid a vuestras librerías para poder disfrutar de los libros de "La llave del tiempo".

martes, 8 de septiembre de 2009

"Las criaturas de la noche" de Lucía González Lavado

Empezamos con el libro "Las Criaturas de la Noche" de la joven extremeña Lucía González Lavado. Es la primera parte de la trilogía "Maldición" y está publicado de la mano de Nabla Ediciones.

Sinopsis de contraportada:
 
La noche ha caído como cada día, pero la de hoy se presenta misteriosa y enigmática. A Dairine, una joven huérfana de 17 años, nada le ha impedido escapar a hurtadillas del orfanato para ver actuar a su grupo de música favorito. Sin embargo, sufre el ataque de algo siniestro en las sombras, y la que iba a ser una noche mágica se convierte en un terrorífica pesadilla.

 

Cuando Dairine despierta se encuentra en los brazos de Tyrel Mallister, el solista y guitarrista de los Blue Wings, el grupo al que adora desde hace años. A partir de ese momento se crea una especial unión entre ambos; Ty parece conocer qué le ha ocurrido a Dairine entre las brumas de la noche y ella ve en él algo especial, a pesar de sus largos incisivos...

 

Conforme más se van conociendo Tyrel y Dairine descubren que no son lo que aparentan. Sombras de secretos envuelven a la joven... ¿Quién es Dairine en realidad? ¿Por qué oculta celosamente su pasado? Y lo más inquietante... ¿Qué clase de ser es Ty?

 

Una romántica historia de amor, donde un corazón roto y una mente perdida se encuentran y atraen en una ciudad donde los peligros acechan.

¿A que la sinopsis llama la atención? Pues eso es sólo un pequeño anticipo de lo que alberga el libro, repleto de misterio e intriga.
Aquí no nos encontraremos con vampiros u hombres lobo, tan de moda ahora, sino con unas criaturas más originales y especiales. ¿El qué entonces? Eso deberéis descubrirlo por vosotros mismos, y os aseguro que más de uno se sorprenderá.

Aunque la trama amorosa entre los dos protagonistas tiene una gran importancia, no es el único argumento, ni tampoco el principal. También tienen gran importancia el pasado secreto de Dairine, del cual ella ha olvidado ciertas oscuras circunstancias y que la lleva a ser perseguida por las mafias de Aine (el mundo donde trascurre la trama de "Las criaturas de la noche"), o la intriga acerca de por qué razones el grupo de los Mallister ha perdido toda su fama de la noche a la mañana, y quién es Shaina y qué la motiva a llevar a cabo sus actos.

El protagonismo está compartido por Tyrel y Dairine, aunque hay varios personajes secundarios a los cuales llegamos a tomar verdadero cariño, como Logan y Darnelle Mallister (ambos hermanos de Tyrel) que tomaran un mayor protagonismo en las siguientes partes, y otros bastante más secundarios de los cuales advertimos esbozos de protagonismo en futuros libros, como Ethan, Trisha y Alexa.

Otro elemento original en esta novela son los fragmentos del libro "Las entrañas de Aine", que escribió un personaje secundario de la novela, y que aparecen al principio de cada capítulo y en la introducción. Poco a poco descubriremos que dichos fragmentos tienen mucha más importancia de la que nos cabía esperar.
En general la novela me ha gustado, y la recomiendo porque además de ser original mezcla un poco de varios géneros: misterio, amor, fantasía, suspense...

 
La segunda parte tiene prevista su publicación antes de que termine el año, pero por el momento no se conoce título, sinopsis, portada o una fecha más concreta. Según se vaya conociendo esa información la publicaré en el blog^^. También espero hacer pronto un especial sobre la autora, Lucía González Lavado, y su carrera literaria en general.
La ilustración de portada y la de Dairine son obra de Laura Garijo.