Mostrando entradas con la etiqueta Cazadores de Sombras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cazadores de Sombras. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de mayo de 2010

"Ciudad de Cristal", Cazadores de Sombras III, de Cassandra Clare

A fin de salvar la vida de su madre, Clary debe viajar hasta la Ciudad de Cristal, el hogar ancestral de los Cazadores de Sombras, sin importar que entrar en la ciudad sin permiso contravenga la ley, y que hacerlo pueda significar la muerte. Para empeorar las cosas, se entera de que Jace no la quiere allí, y que Simon ha sido encerrado en prisión por los Cazadores.

Mientras Clary descubre más acerca del pasado de su familia, encuentra un aliado en el misterioso cazador Sebastian. Con Valentine reuniendo toda la fuerza de su poder para destruir a los Cazadores para siempre, su única posibilidad de derrotarle es luchar al lado de sus eternos enemigos. Pero, ¿podrán los Subterráneos y los Cazadores de Sombras dejar su odio a un lado para trabajar en equipo? Mientras Jace se da cuenta de lo mucho que está dispuesto a arriesgar por Clary, ¿podrá ella controlar sus recién hallados poderes para salvar la Ciudad de Cristal… sea cual sea el precio?

Tenía ganas de leer por fín el último libro de la saga ^^. Había oído críticas diversas sobre Ciudad de Cristal; algunos decían que era muchísimo mejor que el segundo, otros que era el peor y que Cassandra Clare no había sabido cómo cerrar la saga... Mi opinión está en un punto intermedio, ya que le veo a la misma altura que el segundo, ni mejor ni peor. Y eso es bueno, porque el segundo me gustó mucho, noté un gran cambio (a mejor) de Ciudad de Hueso a Ciudad de Ceniza, como ya comenté en su reseña.

La historia continúa apenas días después del final de Ciudad de Ceniza, y los protagonistas están preparando un viaje a Alacante, la ciudad de los Cazadores de Sombras. Sin embargo las cosas no suceden según lo previsto y Clary se queda allí, mientras que los demás viajan por medio de un portal, arrastrando por error con ellos a Simon, a pesar de que ahora tiene prohibido estar en Alacante.

Clary no se queda quieta y hace una de las suya para llegar por sus propios medios a la ciudad de los Cazadores de Sombras, aunque acaba arrastrando consigo a Luke, lo que crea aún más problemas. Los protagonistas deberán enfrentarse esta vez no sólo a Valentine, que intenta llegar hasta el Espejo Mortal, sino también a los Cazadores de la Clave.

Al elenco de personajes principales se suma Sebastian, el Cazador de Sombras que sale ilustrado en la portada y dará mucho juego, y también podremos conocer mejor (y por fin xD) a alguien que ha salido 'indirectamente' en las otras entregas. También he echado de menos más apariciones de Maia, pues en un principio creía que tendría más protagonismo por lo que comentaba Simon al final de la segunda novela.

Como decía, el broche final de la trilogía no me ha defraudado, y se ha mantenido a la altura del libro anterior. Los misterios que se planteaban a lo largo de toda la saga se han resuelto, Cassandra Clare los ha memorizado y los ha explicado uno por uno. Por ello no estoy muy seguro de si leeré el cuarto libro que tiene pensado sacar el próximo año, centrado en Simon ("City of Fallen angels"), ya que el final tal y como está me ha gustado bastante, y temo que empiece a dar vueltas innecesarias a lo ya visto. Sin embargo todavía es pronto para asegurar nada ;) . Lo que sí está claro es que Cassandra me ha convencido con su narrativa y en un futuro no muy lejano probaré con su nueva saga, The Infernal Devices.

Puntos a favor:
-Estilo rápido y continuo; no he visto ningún párrafo que ralentizase el ritmo general, y la autora no se ha detenido a meter paja.
-Buena salida al conflicto amoroso entre Clary y Jace que llevaban arrastrando desde el primer libro xD. Creo que este apartado no necesita explicación, para que no sepáis si finaliza bien o mal, pero a mi me ha parecido que era bastante coherente teniendo en cuenta lo que había sucedido hasta ahora en la saga.

Puntos en contra:
-Giros predecibles: sin duda es uno de los puntos que menos me han gustado. Casi todos los giros argumentales y otros 'misterios variados' eran bastante predecibles desde el principio del tercer libro. He de decir que tampoco me habría gustado que se sacase de la manga historias poco coherentes, pero al menos esperaba que diese más pistas falsas para confundir al lector y luego sorprenderle de veras. Para mi opinión, han sido muy pocas las cosas que realmente me han tomado por sorpresa.

Título: Ciudad de Cristal (Cazadores de Sombras III)
Autora: Cassandra Clare
Editorial: Destino Joven
ISBN: 978-84-08-08976-6
Nº de páginas: 530
Precio: 17,95 €

jueves, 25 de febrero de 2010

"Ciudad de ceniza", Cazadores de sombras II, de Cassandra Clare

Clary Fray desearía que su vida volviera a la normalidad. Si pudiera dejar atrás el mundo de los cazadores de sombras, tendría más tiempo para Simon, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más... Pero el mundo subterráneo que acaba de descubrir no está preparado para dejarla ir; en especial ese apuesto y exasperante Jace.

Para complicar las cosas, una ola de asesinatos sacude la ciudad. Clary cree que Valentine está detrás de esas muertes, pero ¿cómo podrá detenerle si ahora Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree?

Por fin he terminado la segunda parte de la trilogía, y he de decir que me ha gustado más que la primera: hay más acción, más trama, pasan más cosas a la vez...

Este libro transcurre poco después de donde termina el primero. La madre de Clary sigue en coma, pero ella no sabe qué hacer para curarla. Mientras tanto sin darse cuenta empieza una extraña relación con Simon, el cual está algo más raro a cada día que pasa. ¿Por qué?

Al mismo tiempo Jace intenta asimilar algunos de los cambios que ha sufrido su vida. Sin embargo su relación con sus padres adoptivos parece enfriarse, y todo se complica cuando al Instituto llega la Inquisidora, un alto cargo entre los Cazadores de Sombras que le sacará de sus casillas.

Para colmo algo hace que se tambalee la precaria situación de los subterráneos, ya que algunos de ellos están apareciendo muertos. Y todo parece apuntar que los Hijos de la Noche andan tras esos asesinatos...

Lo primero que nos encontramos en esta segunda parte es que Cassandra Clare ya no se limita a narrar las cosas que suceden en torno a Clary, sino que las va intercalando con escenas de Jace, Simon o de otros protagonistas (dependiendo del momento de la novela). Y esto para mi es un punto a favor, ya que además de ver que ha sido capaz de manejar al mismo tiempo los distintos personajes, ha conseguido atraparme en cada pequeño fragmento.

Tras las extrañas escenas del final del primer libro, donde Jace aparecía de una forma muy diferente a como se había mostrado en el resto de la novela, en este recupera su personalidad inicial. O al menos una personalidad muy parecida a ella, puesto que ahora tiene sus pequeños momentos sentimentales entre tanta ironía y arrojo. La relación entre él y Clary da mucho juego, con sus continuos acercamientos y alejamientos, sus "quiero y no puedo".

Conocemos más a una de las especies de subterráneos que nos quedaron por descubrir: el pueblo feerico. Y es que las hadas que viven en Nueva York no se parecen mucho a los pequeños seres alados alegres y bondadosos que os podáis imaginar. Son juguetones, cautivadores y delicados, pero al mismo tiempo peligrosos, y hasta cierto punto malvados.

Simon es un personaje que adquiere un mayor protagonismo, y a mis ojos ahora es alguien mucho más interesante. Ha dejado de ser el mundano simplón que persigue a Clary por amor, tiene una personalidad más elaborada e incluso llega a sorprender con algunos de sus actos.

El argumento, como contaba al principio se hace algo más enrevesado, y al final se dejan algunos cabos sueltos muy interesantes, como el nuevo don de Clary, algo que le hace mucho más poderosa y especial de lo que parecía en Ciudad de Hueso.

Pocos fallos veo ahora mismo, y aunque algunos hay, en general me ha dejado muy buen sabor de boca. ¿Quién dijo que segundas partes nunca fueron buenas?

miércoles, 20 de enero de 2010

Sale a la venta la tercera parte de Cazadores de Sombras

El día 19 de Enero ya salió a la venta la esperada última entrega de Cazadores de Sombras: Ciudad de Cristal.



La portada muestra a Sebastian, un personaje del cual no puedo decir mucho, ya que en el primer libro no sale, y yo todavía voy por los primeros capítulos del segundo. El titulo hace referencia a la capital del curioso país donde viven los Cazadores de Sombras, y la trama girará en torno a dicho lugar. ¿Como concluirá la trilogía? La temida pregunta ya tiene una respuesta al alcance de nuestras manos.

Aquí os dejo la sinopsis, aunque os advierto de que contiene Spoilers de los anteriores libros.

A fin de salvar la vida de su madre, Clary debe viajar hasta la Ciudad de Cristal, el hogar ancestral de los Cazadores de Sombras, sin importar que entrar en la ciudad sin permiso contravenga la ley, y que hacerlo pueda significar la muerte. Para empeorar las cosas, se entera de que Jace no la quiere allí, y que Simon ha sido encerrado en prisión por los Cazadores, que albergan fuertes sospechas de que sea un vampiro que puede soportar la luz del sol.

Mientras Clary descubre más acerca del pasado de su familia, encuentra un aliado en el misterioso cazador Sebastian. Con Valentine reuniendo toda la fuerza de su poder para destruir a los Cazadores para siempre, su única posibilidad de derrotarle es luchar al lado de sus eternos enemigos. Pero, ¿podrán los Subterráneos y los Cazadores de Sombras dejar su odio a un lado para trabajar en equipo? Mientras Jace se da cuenta de lo mucho que está dispuesto a arriesgar por Clary, ¿podrá ella controlar sus recién hallados poderes para salvar la Ciudad de Cristal… sea cual sea el precio?

Podéis leer el primer capítulo pinchando aquí.

martes, 12 de enero de 2010

"Ciudad de hueso", Cazadores de Sombras I, de Cassandra Clare


En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes.

Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota…

A estas alturas seguramente casi todos habréis oído hablar de la trilogía Cazadores de Sombras, aunque muchos no os lo hayáis leído; quizá por ser famoso, por la frase de Stephenie Meyer... Yo me lo leí hace unos días, y tras ello no puedo hacer otra cosa que preguntaros a qué estáis esperando ^^.

Esa noche que Clary va al Pandemonium descubrirá con sorpresa que dos chicos armados siguen a otro de pelo azul que se ha metido en un pequeño cuarto. Temiendo que vayan a atacarle, les sigue y descubre un par de cosas extrañas: el joven de pelo azul es un demonio, y ella es la única de la discoteca que puede ver a sus asesinos, los Cazadores de sombras. ¿Por qué sólo ella es capaz?

Sin embargo no será la última vez que los vea, pues por casualidades del destino se vuelve a encontrar a Jace, precisamente en el mismo momento en que raptan a su madre. Jace sigue a Clary, y la salvará de las garras de varios monstruos.

Rápido sus vidas se unen, pues parece que la madre de Clary tenía algo que ver con los Cazadores de sombras y las fantásticas criaturas que pueblan Nueva York: vampiros, hombres lobo, hadas y brujos, los resultados de la mezcla de sangre de demonios y humanos. Bajo la fachada habitual de la ciudad se esconde todo un nuevo universo que no parece regirse por la lógica.

El protagonismo recae en Jace y Clary, aunque hay varios secundarios que los acompañan a lo largo de la novela: Alec e Isabelle, los hermanos adoptivos de Jace, que viven juntos en el Instituto (un lugar de descanso y entrenamiento para Cazadores de Sombras); Simon, el mejor amigo de Clary; Hodge, el director del Instituto, que no puede salir al exterior por una maldición que recibió; Valentine, un misterioso personaje que se rebeló en el pasado contra los Cazadores de sombras, o Magnus Bane, un brujo al que le encanta montar fiestas.

La trama es muy entretenida, y además el ritmo de acción y misterio se mantiene constante a lo largo de toda la novela, a mi al menos no me ha hecho aburrirme en ningún momento. Hay visitas a una guarida de vampiros y a la intrigante Ciudad de Hueso, o incluso a una de las multiples fiestas de Magnus. También se descubren muchas de las razas que habitan en Nueva York, aunque de algunas sólo varias pinceladas, ya que al ser una trilogía se conocerán las demás en otros volúmenes.

Una cosa que me ha llamado la atención son los diálogos: bastante rápidos, y con bromas constantes que me hicieron sonreír. Se nota que es un primer volumen y por eso quedan varias incógnitas en el aire, sobretodo saber cómo evolucionará la relación de Jace y Clary en el futuro después del giro que tiene en los últimos capítulos.

Un libro bastante bueno que contiene de todo ^^. A todos aquellos que no les gustó Crepúsculo y que por lo tanto temen que este libro se parezca por la frase de la portada, os recomiendo que probéis a leéroslo, porque no se parece casi nada a Crepúsculo.

En la página web de la saga, (podéis entrar pinchando aquí) hay varias ilustraciones y descripciones de los personajes pririncipales, y además está colgado el primer capítulo, por si queréis leerlo.

Título: Ciudad de Hueso (Cazadores de Sombras I)
Autora: Cassandra Clare
Editorial: Destino Joven
ISBN: 978-84-08-08380-1
Nº de páginas: 512
Precio: 17,95 €