Cuando Jenny llega a la campiña inglesa para vivir con su madre y su nuevo padrastro no siente interés alguno por el paisaje que la rodea, hasta que se encuentra con cosas de la antigua hacienda que la atan a otro mundo, un mundo más oscuro y más antiguo que cualquier otra cosa que haya experimentado jamás.
Entonces conoce a Tamsin...
Ganadora del premio Mythopoeic Fantasy for Adult Literature en 1999.
Nominada al premio World Fantasy en 1999.
Hace pocos días me le terminé, y justamente Yo leo Fantastika publicó su reseña xD. Y aunque no quiero repetirme, quiero hacerla, porque el libro me ha gustado mucho, a pesar de que los primeros capítulos parecían algo aburridos.
Todo comienza cuando a Jenny, la protagonista, le dice su madre que se van a mudar a Londres porque se va a casar con su novio. Ella se lo toma muy mal: no quiere abandonar Nueva York. Y lo que es peor: finalmente no se mudarán a Londres, sino a una granja de Dorset, algo aún más horrible.
Esos primeros capítulos son algo lentos y no suceden demasiadas cosas, tan sólo narran cómo Jenny recibe la noticia, se despide de su padre y sus amigos y viajan a Inglaterra. Por suerte la monotonía al leerlo no es demasiada, ya que todo está contado por ella en primera persona unos años después de lo que le sucede en la novela, cuando tiene 19 años. De esa manera va haciendo comentarios algo graciosos sobre cómo se ve después del tiempo pasado, habla de una tal Meena que la está incitando a escribir y da a entender ciertos rasgos de lo que le va a pasar con Tamsin.
Sin embargo poco después el ritmo narrativo cambia, haciéndose más constante e intrigante. Empieza a surgir algún que otro ser fantástico de los muchos que pueblan el libro, como el boggart, y por fin hace acto de aparición la esperada Tamsin.
¿Quién es Tamsin? El fantasma de una joven que murió con 20 años hace más de tres siglos en la vieja mansión donde vive Jenny y que pertenece a la granja. Sin embargo Tamsin no guarda todos los detalles de lo que le ha sucedido en todos estos años, ni siquiera todo lo relacionado con su muerte.
Tamsin y Jenny se harán amigas muy pronto, y el fantasma no tarda en mostrarle a la chica los seres fantásticos que pueblan Stourhead Farm: boggarts, el misterioso y traicionero Pooka, el perro negro, los hombres de los Robles o el Billy Blind, un pequeño hombrecillo que continuamente atosiga a la gente con sus consejos. Aunque hay más, pero ya los descubriréis.
Y ante todo ocupa un lugar central la historia del pasado de Tamsin, para poder averiguar qué es lo que la ata a este mundo. O quién es ese tal Edric, que Tamsin menciona a veces, aunque nunca revela su identidad... Sin embargo una de las cosas que más intrigan a Jenny es saber que relación tenía el Juez Jeffreys con el viejo fantasma y el asunto de los Asientos Sangrientos, que se narra en la historia de Dorset.
La novela, que comenzaba de un modo simple, cada vez se hace más interesante e intrigante. El autor recurre a algún que otro tópico en la historia de Tamsin, pero le da su toque personal e innova en ciertos aspectos lo ya visto. Sobretodo me encanta la gran galería de pequeños seres tradicionales ingleses que te transportan a la infancia, y con algunos de ellos me he sorprendido bastante... claro que es mejor no decir cuales, para no chafaros la sorpresa ^^. La verdad es que es un libro muy recomendable si te gusta la fantasía; a pesar del lento principio te gustará bastante a partir del momento en que Jenny conoce a Tamsin.
Título: Tamsin
Autor: Peter S. Beagle
Editorial: Nabla ediciones
ISBN: 978-84-92461-14-1
Nº de páginas: 352
Precio: 15,50 €