Mostrando entradas con la etiqueta David Lozano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Lozano. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de julio de 2010

"El mal", La puerta Oscura, de David Lozano

El Mal ha sobrevivido. Tras rescatar a Michelle del mundo de los muertos, Pascal pensaba que su aventura como Viajero había terminado. Pero la pesadilla no ha hecho más que empezar. Junto a su amada Michelle, Pascal también liberó a un condenado, una criatura maligna que espera su oportunidad para instalarse de forma definitiva en el mundo de los vivos con un único objetivo: matar. Solo el Viajero puede detenerle, pero no se lo van a poner fácil.



El mal es la segunda parte de la trilogía La puerta Oscura, aunque a mi me ha parecido que pueden leerse independientemente. O al menos así sucede en este volumen, ya que el autor en ocasiones vuelve a explicar cosas del libro pasado de una forma tan detallada que no hace falta leerse el anterior. Es más, si estáis indecisos acerca de leeros la trilogía o no, os recomiendo que empecéis con este, ya que el primero a mi me pareció bastante lento y algo aburrido, cosa que no me ha ocurrido con la segunda parte.

La novela continua varios meses después de lo ocurrido en El viajero. Los participantes del secreto de la Puerta oscura guardan una especial cuarentena alejados de todo lo sobrenatural, para evitar las sospechas de la detective Betancourt. Los problemas a los que se enfrentaron en el primer libro quedaron resueltos, pero cruzar la Puerta oscura casi siempre acarrea consecuencias: en el último viaje de Pascal un espíritu maligno fue liberado, y ahora campa a sus anchas por la Tierra de la espera.

Además parece que el espíritu está matando a gente desde el plano de los fantasmas hogareños, y por ello deciden romper la cuarentena, empezando a investigar sobre ese ser diabólico.  Al mismo tiempo Pascal es amenazado por un gran empresario, que pretende obligarle a formar con él un negocio lucrativo alrededor de la Puerta oscura. ¿Cómo ha averiguado ese hombre su existencia? ¿Y cómo sabe que precisamente él es el Viajero? Parece que ese hombre está dispuesto a todo... Por si fuera poco Pascal debe cumplir su promesa realizada a Lebobitz en el primer libro y decidir por quien decantarse en su peculiar triángulo amoroso. ¿Michelle o Beatrice?

El ritmo en esta entrega es mucho más rápido y continuo que en la anterior, exceptuando varios momentos a lo largo de la trama, no da descanso. Y eso para mí es un punto a favor, ya que es un libro muy largo (680 paginas, creo) y sobre todo teniendo en cuenta lo que me sucedió con la primera parte. En El viajero mi lectura se vio interrumpida en muchas ocasiones porque no terminaba de engancharme: me parecía que David Lozano se perdía en largos párrafos describiendo los pensamientos y las teorías de los protagonistas, con escasos momentos de verdaderos sucesos, aunque se tratase de conversaciones. En esta segunda parte me parece que todo está más equilibrado, y además ha introducido las suficientes tramas secundarias como para mantener al lector enganchado al libro.

Los protagonistas siguen en su línea. Son diferentes a lo habitual, y eso se agradece. Mathieu, que en el primer volumen estaba de adorno y no intervino en el secreto de la Puerta oscura, por fin entra al grupo de conocedores de su existencia. Además creo que en esta segunda parte está muy bien perfilado y David Lozano no ha caído en tópicos acerca de su sexualidad. Por otra parte ha conseguido que me encariñe con la detective Marguerite, a pesar de que en el primer volumen le cogí algo de manía. El único personaje que veo desaprovechado aquí es Beatrice; porque aunque da mucho juego, sus apariciones son algo escasas.

Por mi parte, la segunda parte me ha parecido adictiva y mucho más recomendable que su predecesora, la cual pasó ante mí dejándome prácticamente indiferente y sólo se salvó por ciertos fragmentos de su argumento (aunque tal vez fuese porque esperaba bastante de ella...). A pesar de que pueda parecer extraño os animo a que si no conocéis el universo de La puerta Oscura, comencéis con El mal.

martes, 1 de diciembre de 2009

Entrevista a David Lozano

Hace unas semanas os mencioné que pronto tendría una pequeña entrevista a cierto autor... pues bien, ya tengo las respuestas, y por tanto puedo hacerlo público: David Lozano.

Como sabeis es autor de varias novelas: Donde surgen las sombras, La senda de ébano, El último huesped y por suspuesto, la conocida trilogía La puerta Oscura. Mi intención era publicarla cerca de la salida del último libro de la saga (Réquiem), pero por una serie de motivos no he podido obtener esas respuestas antes. Sin embargo aquí está, para que os animeis a leer La puerta Oscura los que no la conocíais, o para saber más datos acerca de la última parte o sus futuros proyectos:

Primero te quiero dar las gracias por conceder esta entrevista a No sólo para adultos, pues has tenido unas semanas muy ajetreadas con todo lo relacionado a la salida de Réquiem. Por ello la entrevista no será muy larga ^^.


1- ¿Como resumirías tu trilogía "La Puerta Oscura" para alguien que no la conoce? ¿Qué aspectos destacarías de ella?

David Lozano: La trilogía de La Puerta Oscura se trata de una saga de fantasía gótica, porque a los ingredientes esenciales del género fantástico –como el concepto del viaje o epopeya a regiones remotas, la presencia de todo un bestiario de criaturas- yo añado el escenario romántico de la naturaleza agreste, de la noche, de los cementerios. Mi historia se desarrolla en medio de un paisaje sugerente, oscuro, de ruinas y niebla, con muertos que aguardan en sus tumbas. Y recupero el tema del Más Allá, de la Muerte.

Por una vez, no es el muerto quien se queda anclado en el mundo de los vivos, sino al revés; será un vivo, Pascal, quien tendrá que efectuar una larga travesía por la región de los muertos. Para la recreación de ese Más Allá he recurrido también a la mitología, a las leyendas…

Por supuesto, La Puerta Oscura cuenta también con un importante componente sentimental.

2- El final de "El Mal" creo que impactó por igual a todos los lectores. ¿Desde el principio tenías pensado que ocurriera eso con dicho personaje (del cual mejor no decir quién es, jeje) o fue algo que surgió sobre la marcha?

David Lozano: La propia verosimilitud de la historia exige que los protagonistas principales tengan que sufrir también acontecimientos oscuros, incluso trágicos. Son episodios de bastante peso dentro de la trama, por eso sí los tengo previstos desde el principio. No obstante, debo reconocer que eso no lo hace menos duro para el autor; al final te encariñas con los personajes, y sufres con ellos cuando debes someterlos a episodios crudos.

3- ¿Qué nos puedes adelantar sobre esta tercera y última parte?


David Lozano: Poco, jajaja. En este tipo de historias no conviene adelantar acontecimientos. Puedo decirte que Pascal tendrá que llevar a cabo un nuevo viaje al Más Allá, que le llevará a un escenario que ya conocemos: la Colmena de Kronos. Y que el ritmo que he procurado imprimir a esta última entrega no va a dejar descansar al lector… es incluso más fuerte que en las anteriores entregas.

4- Todavía no conocemos como finalizará Réquiem, si será un final cerrado o abierto, pero es inevitable hacerse una pregunta en este tipo de sagas de volúmenes muy amplios y con una cierta fama: ¿volverás a retomar la historia de "La Puerta Oscura" en un futuro? ¿Tal vez una precuela o secuela muy relacionada con esta trilogía, o podría tratarse incluso de un libro sobre otro Viajero al insondable mundo de los muertos? ¿Piensas que en estos libros está dicho todo sobre ese mundo que has creado o, por el contrario, todavía te quedan muchas cosas por contar?

David Lozano: En principio, voy a ser fiel al planteamiento inicial de La Puerta Oscura. Lo concebí como trilogía, y en tres volúmenes se va a quedar. Es cierto que es muy difícil lograr un cierre definitivo y, tal como dices, siempre es posible construir una precuela… etc. Pero yo ahora me estoy sumergiendo en nuevos proyectos, me vendrá bien iniciar historias distintas con personajes diferentes.

Con respecto a tu segunda pregunta, la verdad es que el tema de la muerte nunca se agota, y el mundo del Más Allá da mucho juego. De todos modos, como ya te he dicho prefiero que de momento sea el lector el que continúe imaginando. LO que es seguro es que en mis futuras historias volverán a surgir conexiones con la muerte.

5- ¿Cómo te sientes ahora que tus seguidores por fin conocerán el desenlace de la saga? ¿Estás preocupado o nervioso por las opiniones que puedan tener sobre dicho final, sobre si se mostrarán felices o defraudados?

David Lozano: Siempre, cuando llega una nueva novela a las librerías, al autor le invade un cierto temor, pues hasta el momento en que el libro llega a manos de los lectores no es posible saber con seguridad si va a gustar, si va a satisfacer las expectativas generadas. En el caso del cierre de una trilogía esa sensación es todavía mayor. En el fondo, lo que pretende un escritor es que el lector, al acabar la última página de su obra, afirme que “ha merecido la pena”. He ahí el reto. De momento, las críticas con Réquiem están siendo muy positivas.


6- Ahora que has finalizado la trilogía que te ha mantenido ocupado tanto tiempo, ¿qué nos puedes contar sobre tus futuros trabajos? ¿Qué tipo de novelas serán?

David Lozano: Es algo prematuro para aventurarme a concretar. Lo que sí te puedo adelantar es que uno de esos proyectos hace alusión al guión de la primera parte de La Puerta Oscura, pues se está negociando con una productora la posibilidad de llevar la saga a la gran pantalla. Aparte de eso tengo en la cabeza un par de historias que, aunque se apartan mucho de La Puerta Oscura, sí mantendrán el ritmo habitual y un cierto tono de suspense.

Muchas gracias por tus respuestas, esperamos leerte en nuevas aventuras muy pronto ^^.

domingo, 25 de octubre de 2009

Ya queda menos para la salida de Réquiem...




La fecha de salida de Réquiem (última parte de la trilogía "La puerta Oscura") está prevista para el 31 de este mes, coincidiendo con la fecha en que comenzaba el primer libro de la saga, muy importante para el desarrollo de la novela, y eso ya se nota en el blog de la saga, donde han publicado varios videos y se ultiman los detalles para la gran presentación que se hará dentro de la Semana Gótica de Madrid.

¿Que todavía no conocéis los libros de La puerta Oscura? Pues son una trilogía escrita por David Lozano con temática de suspense, terror, amor, esoterismo... Varios ingredientes que enganchan. Primero vino El viajero, continuado en la novela El mal, y dentro de poco se cierra la saga con Réquiem. Si no conocéis los libros os los recomiendo, son muy adictivos y están bastante bien escritos. Pero en un futuro ya os haré alguna reseña de los libros, que ahora es el momento de anunciar su salida ^^.

Como decía en el blog se han enlazado dos videos; podéis verlos aquí. También se recuerda que la presentación será el sábado 31 de octubre a las 18:30 en la plaza de Felipe II, con entrada libre (hasta completar aforo). Tras la presentación será la firma de libros en La Casa del Libro de la calle Alcalá (justo al lado de la carpa de la Semana Gótica), se calcula que a partir de las 20:00. Además, si compras el libro allí y esa tarde en concreto, te regalarán una calavera anti estrés. Pero atentos, sólo será un regalo exclusivo para dicho día y en dicho establecimiento ; ) . A pesar de ello se realizarán más sorteos a lo largo del evento.

Esto es todo por ahora, tan sólo me gustaría adelantaros que muy pronto podréis leer una pequeña entrevista a un escritor/escritora (no os diré el género, quiero dejaros con la intriga jeje) que creo que os gustará. ¿Quién será? Ya lo descubriréis a su tiempo, no creo que sea dentro de mucho ^^.

Y también dentro de poco comenzarán los primeros concursos del blog; estoy preparando todavía las bases, pero ya conozco el premio y será algo muuuuy apetecible.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Resultado de la encuesta: ¡ya tenemos autor para el especial!

Pues si, ayer fue el última día de votación y el resultado es...


           ¡Lucía González Lavado, con un 78% de los votos!
Ella será la primera autora en protagonizar un especial dedicado a toda su obra, y por lo tanto realizaré reseñas sobre Hijos del dragón y Historias de Eilidh, recordaré la que hice sobre el primer libro de Maldición, hablaré sobre su trayectoria literaria y para finalizar... ¡una entrevista! Además podreis participar en dicha entrevista, más adelante os explicaré como. Por ahora tan sólo id pensando qué os gustaría preguntarle a ella.
Os agradezco mucho a todos vuestra participación en la encuesta ^^.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Encuesta para próximo especial

He pensado hacer varios especiales sobre autores, en los que se hable sobre ellos, sus obras en general, entrevistas, encuestas...

Para elegir al primer candidato he hecho una encuesta con varias propuestas para intentar realizar el especial de aquel autor que más os interese o queráis conocer novedades sobre él. Y sin más os dejo con los candidatos:

-Jorge Gómez Soto: ha publicado varios libros juveniles, entre los que destacan "La chica del andén de enfrente" y "Respirando cerca de mí" (este último fue finalista del premio Jaén en 2005, publicado por Alfaguara)
-Lucía González Lavado: empezó a publicar hace pocos años, pero desde entonces ya tiene ocho novelas en el mercado. Próximamente finalizará su pentalogía "Hijos del Dragón" con el libro "La Oculta" y ha comenzado a publicar con Nabla la saga Maldición (reseña del primer volumen aquí)
-David Lozano: ganó el premio Gran Angular en 2006 (convocado por SM) con la novela de suspense "Donde surgen las sombras". Actualmente está publicando la trilogía de misterio sobre el mundo de los muertos "La puerta oscura", que se verá finalizada con "Requiem" dentro de poco.

Tenéis de plazo para votar hasta el día 20 de septiembre (creo que diez días son suficientes ^^). La encuesta se encuentra en la esquina superior derecha.